Descubre las mejores soluciones para una piscina segura, económica y sustentable.
Contáctanos para recibir una asesoría personalizada sobre tu proyecto o modelo de negocio. Estamos aquí para brindarte nuestra experiencia y orientación.
El uso inadecuado de cloro y bromo en las piscinas plantea serios riesgos para la salud, pues su mala dosificación y manejo erróneo pueden causar irritación en piel, ojos y vías respiratorias. Estos desinfectantes, esenciales para eliminar bacterias y virus, requieren de un cuidadoso equilibrio del pH para funcionar correctamente, de lo contrario se generan compuestos nocivos al reaccionar con materia orgánica. Es fundamental reducir el uso de químicos para evitar problemas de salud, sobre todo en niños y personas sensibles, garantizando así un ambiente seguro para el esparcimiento acuático y protegiendo el bienestar de todos los usuarios.
Cuando el cloro y el bromo se combinan con sustancias como sudor, lociones y otros residuos orgánicos, se forman compuestos como cloraminas y trihalometanos que deterioran la calidad del agua y pueden provocar reacciones alérgicas o irritaciones leves a severas. Esta situación reafirma la importancia de optimizar el tratamiento de agua y buscar soluciones que permitan disfrutar de albercas sin agregar cloro o bromo, minimizando los riesgos para la salud. Un manejo responsable y preciso de estos productos evita complicaciones a corto y largo plazo en las áreas de recreación acuática.
Para lograr un entorno de baño sano y seguro se recomienda seguir pautas adecuadas en la manipulación de desinfectantes, evitando agregar cloro o bromo en exceso y manteniendo el control del pH del agua. Optar por alternativas modernas como la electrólisis salina de Aqua Purus Salum o la cavitación hidrodinámica de PoolTiger ofrece un método innovador y eficaz para disfrutar de piscinas libres de químicos agresivos.
La exposición prolongada a subproductos del cloro puede afectar no solo la piel, sino también el sistema respiratorio, especialmente en espacios cerrados o con mala ventilación. En ambientes como spas o piscinas techadas, estos compuestos pueden concentrarse en el aire y generar molestias como tos, dificultad para respirar o exacerbación de condiciones como el asma. Por eso, contar con sistemas de desinfección más limpios no solo beneficia el agua, sino también el aire que se respira en el entorno de la piscina.
Además de los beneficios para la salud, las tecnologías que reducen el uso de químicos también tienen un menor impacto ambiental. El uso intensivo de cloro y bromo implica una cadena de producción, transporte y almacenamiento que genera emisiones y residuos. En cambio, sistemas como la electrólisis salina de Aqua Purus Salum utilizan la sal común para generar un poderoso paquete desinfectante de forma controlada y puntual, disminuyendo residuos tóxicos y reduciendo la huella ecológica general del mantenimiento de una piscina. Es una opción más sostenible y responsable con el entorno.
Conclusión: Es momento de considerar estos sistemas alternativos, que reducen el uso de químicos y priorizan la salud, permitiéndote disfrutar de un ambiente acuático más natural y seguro.
Contáctanos para recibir una asesoría personalizada sobre tu proyecto o modelo de negocio. Estamos aquí para brindarte nuestra experiencia y orientación.