Artículos sobre Mantenimiento y Cuidado

Guía para la limpieza física de piscinas

Guía para la limpieza física de piscinas

¿Por qué es importante la limpieza física de tu piscina?

La limpieza física del agua es fundamental para mantener la calidad, apariencia y salubidad de una piscina. Este proceso complementa el tratamiento químico y se compone de cuatro acciones clave que, al realizarse de forma regular, garantizan una experiencia segura y agradable para los usuarios.

1. Recolección de basura flotante

Con el uso de una red tipo pala o bolsa, recolecta diariamente hojas, insectos y otros residuos que se encuentren flotando en la superficie de la piscina. También se deben retirar los objetos más grandes que puedan encontrarse en el fondo. La suciedad más fina será removida posteriormente durante el proceso de aspirado.

La acumulación de residuos puede interferir con la eficacia de los sanitizantes, por lo que esta tarea es esencial dentro de tu rutina de mantenimiento de alberca.

2. Cepillado de pisos y muros

Cepillar regularmente los pisos y paredes de la alberca ayuda a desprender polvo, residuos adheridos, algas y moho. Esta tarea debe realizarse al menos dos veces por semana para evitar acumulaciones que puedan dañar la estructura o afectar la calidad del agua. El cepillado facilita la acción del filtro y mejora el rendimiento de los productos químicos utilizados.

Si detectas algas verdes, negras o marrones, puede ser momento de aplicar un tratamiento especializado. Consultar con una empresa de piscinas especializada, como SciencePool, es una buena opción, ya que no solo podrá recomendarte los productos adecuados, sino que también puede ofrecerte soluciones automatizadas para prevenir la formación de algas y mantener el agua en óptimas condiciones sin complicaciones.

3. Aspirado del fondo

El aspirado debe realizarse al menos tres veces por semana, dependiendo del uso de la piscina y de factores externos como el viento, la lluvia o la cercanía de árboles. Esta tarea es esencial para eliminar la suciedad que se acumula en el fondo y que no puede ser retirada con la red ni con el cepillado.

Cuando la suciedad es ligera, puedes aspirar enviando el agua al filtro, donde quedará retenida. Pero si hay una gran cantidad de residuos o polvo muy fino, lo mejor es aspirar directamente al drenaje para evitar saturar el filtro y que la suciedad regrese al agua. Es importante conocer el funcionamiento de las válvulas del sistema para asegurar una succión adecuada durante el aspirado. Además SciencePool, como una empresa constructora de piscinas especializada, puede ofrecerte soluciones prácticas como robots limpiadores automáticos, que recorren el fondo y las paredes de la piscina recogiendo polvo, algas y residuos de forma eficiente y sin esfuerzo.

Apoyo profesional para el mantenimiento y limpieza de piscinas

Aunque muchas de estas tareas pueden realizarse de forma manual, contar con el respaldo de una empresa de piscinas facilita el mantenimiento periódico y garantiza resultados más eficientes. Además, una empresa constructora de piscinas puede ofrecerte soluciones integrales si estás considerando renovar tu alberca o realizar mejoras en su sistema de limpieza.

En casos de desgaste, daños estructurales o sistemas obsoletos, una buena empresa de construcción de albercas puede encargarse de la remodelación de piscinas, actualizando tanto la parte estética como el funcionamiento técnico para mejorar el rendimiento y facilitar el mantenimiento a largo plazo.

Conclusión: Ya sea que estés en la etapa de planificación, buscando asesoría para el diseño y construcción de piscinas, o necesites orientación para mantener tu instalación en óptimas condiciones, trabajar con SciencePool, un especialista en el sector, hará la diferencia.

Descubre las mejores soluciones para una piscina segura, económica y sustentable.

Contáctanos para recibir una asesoría personalizada sobre tu proyecto o modelo de negocio. Estamos aquí para brindarte nuestra experiencia y orientación.

Regresar