Artículos sobre Mantenimiento y Cuidado

¿Qué es la supercloración en las piscinas?

¿Qué es la supercloración en las piscinas?

¿Por qué la supercloración es clave para el mantenimiento del agua en albercas?

La supercloración, también conocida como tratamiento de choque, es una técnica de desinfección intensiva que se utiliza para mantener el agua de las albercas en condiciones óptimas. Consiste en agregar una cantidad significativamente mayor de cloro que la utilizada en el tratamiento diario, con el fin de eliminar de manera rápida y eficaz bacterias, algas,cloraminas (que provocan el fuerte olor a “cloro”) y otras sustancias orgánicas que se acumulan con el uso constante de la piscina. Es como realizar una limpieza profunda al agua, garantizando que esté cristalina y segura para nadar.

Este proceso debe hacerse con cuidado y siguiendo pasos específicos. Primero, se analiza el estado del agua para calcular la dosis correcta de cloro. Luego, se diluye el producto químico en agua (siempre añadiendo cloro al agua, nunca al revés) y se vierte por toda la piscina mientras el sistema de filtrado está activo. Se recomienda realizarlo al anochecer, cuando los rayos UV no pueden degradar el cloro antes de que actúe. Horas después, es necesario medir nuevamente los niveles para asegurar que sean seguros para los bañistas.

Además de su poder desinfectante, la supercloración ayuda a eliminar los residuos invisibles pero molestos como el sudor, aceites corporales, cremas solares y restos de productos para el cabello que dejan los usuarios. También es muy útil para combatir el agua verdosa provocada por algas. Aunque durante el tratamiento puede sentirse un olor más fuerte a cloro, el resultado final es una alberca más limpia y libre de irritaciones comunes. Eso sí, es importante no utilizar la piscina inmediatamente después del proceso, ya que el exceso de cloro puede causar ardor en los ojos, picazón en la piel e incluso daños respiratorios si no se maneja con cuidado.

En SciencePool, como empresa de piscinas de experiencia, sabemos que el éxito de este tratamiento depende no solo del conocimiento técnico, sino también del uso adecuado de equipos y accesorios para albercas. Una compañía de piscinas profesional puede ayudarte a identificar el momento ideal para hacer una supercloración, así como la dosis exacta necesaria para que el proceso sea seguro y eficiente. Si estás en proceso de construcción de piscinas o buscas renovar tu sistema de mantenimiento, te recomendamos invertir también en equipamiento de piscinas que facilite y automatice estos tratamientos, reduciendo los riesgos para ti y tu familia.

Conclusión: Es importante destacar que, aunque la supercloración es útil, no debe usarse como única estrategia de limpieza. Un constructor de piscinas responsable siempre propondrá un mantenimiento integral que incluya análisis regulares del agua, revisión de sistemas de filtrado y asesoría sobre tratamientos complementarios. De hecho, hoy en día existen tecnologías alternas al uso intensivo de cloro, como la electrólisis salina Aqua Purus Salum, que transforma sal común en desinfectante natural, o la cavitación hidrodinámica PoolTiger, un método avanzado que elimina microorganismos y disminuye en un 90% la aplicación de químicos agresivos, cuidando tanto la salud como la economía del usuario.

¿Quieres mantener tu alberca impecable sin depender únicamente del cloro o bromo? Consulta con SciencePool, expertos en albercas y equipos que te orienten hacia un sistema de mantenimiento más moderno, seguro y sostenible. Descubre cómo la tecnología puede transformar la experiencia de nadar en casa.

Descubre las mejores soluciones para una piscina segura, económica y sustentable.

Contáctanos para recibir una asesoría personalizada sobre tu proyecto o modelo de negocio. Estamos aquí para brindarte nuestra experiencia y orientación.

Regresar