Descubre las mejores soluciones para una piscina segura, económica y sustentable.
Contáctanos para recibir una asesoría personalizada sobre tu proyecto o modelo de negocio. Estamos aquí para brindarte nuestra experiencia y orientación.
Si notas que el nivel de agua de tu alberca baja constantemente, es probable que no se trate de evaporación. Aunque es normal que una piscina pierda algo de agua por el calor o el viento, una disminución considerable es señal de una posible fuga. Ante esta situación, lo mejor es actuar rápido y contactar a una empresa de piscinas que pueda evaluar el problema a fondo y ofrecerte soluciones efectivas para evitar daños mayores.
Una fuga mal atendida puede derivar en reparaciones costosas o daños estructurales graves. Por eso, lo más recomendable es llamar a especialistas en albercas y equipos. En SciencePool contamos con ingenieros o técnicos certificados que son capaces de realizar un diagnóstico preciso de tu instalación. Contar con el respaldo de un constructor de piscinas capacitado es clave para detectar la causa del problema y decidir el mejor tratamiento, según el tipo de alberca, el sistema hidráulico y el diseño general.
Existen principalmente dos tipos de fugas: las hidráulicas y las estructurales. Las primeras afectan el sistema de filtrado, tuberías o bombas; las segundas comprometen directamente la estructura del vaso de la piscina. Ambos tipos requieren atención técnica especializada. Las compañías de piscinas con experiencia en construcción piscinas sabrán aplicar las pruebas necesarias, como pruebas de presión o inspección por ultrasonido, para determinar el origen exacto de la pérdida de agua.
Las fugas hidráulicas suelen deberse a uniones defectuosas, fisuras en tuberías o fallas en válvulas y bombas. Un mal diseño o el desgaste natural con el paso del tiempo puede provocar escapes de agua invisibles a simple vista. Las empresas especializadas en equipamiento de piscinas y accesorios para albercas cuentan con las herramientas para reparar estas fugas sin necesidad de reconstrucciones extensas, garantizando una solución rápida y eficiente.
Las fugas estructurales son más complejas, ya que afectan la base misma de la piscina. Se producen por fallas en el concreto, en los acabados o por movimientos en el terreno. En estos casos, se requiere personal capacitado y materiales de alta resistencia para realizar una reparación duradera. Si tienes una alberca olímpica o alberca semi olímpica, la solución debe estar diseñada para soportar el uso intensivo y cumplir con los estándares de seguridad e higiene requeridos.
Acudir a una empresa de piscinas con experiencia comprobada en detección de fugas y construcción piscinas es la mejor decisión. En SciencePool ofrecemos desde estudios técnicos hasta la aplicación de recubrimientos como nuestra membrana de PVC SedaPool, ideales para evitar futuras filtraciones. Además, una revisión oportuna te ayuda a proteger tu inversión y prolongar la vida útil de la alberca, ya sea una piscina residencial o una instalación profesional para clases o competencias deportivas.
Conclusión: Detectar una fuga a tiempo y acudir a los expertos en albercas y equipos es esencial para evitar gastos innecesarios. Una reparación adecuada protege tu instalación, mejora la eficiencia del sistema hidráulico y mantiene la calidad del agua. Ya sea que tengas una piscina recreativa o una alberca semiolímpica, contar con un constructor de piscinas profesional te garantiza resultados duraderos y tranquilidad. No dejes pasar las señales: actúa a tiempo y confía en compañías de piscinas expertas, como SciencePool, que saben cómo cuidar tu inversión.
Contáctanos para recibir una asesoría personalizada sobre tu proyecto o modelo de negocio. Estamos aquí para brindarte nuestra experiencia y orientación.